Un juzgado de Bogotá le dio cinco días al presidente Gustavo Petro para ofrecer disculpas públicas a la senadora Paloma Valencia, luego de que este la señalara en redes sociales como promotora de los falsos positivos. El mensaje, publicado el 29 de septiembre en su cuenta de X, desató una tormenta política que terminó en los estrados judiciales. La congresista, quien también aspira a la presidencia, alegó que las afirmaciones del mandatario afectaron su honra y buen nombre, y que no existe ninguna investigación que la vincule con esos crímenes.
La decisión judicial exige que la retractación se haga desde las cuentas oficiales de la Presidencia y del propio Petro, además de advertirle que evite este tipo de señalamientos en el futuro. El fallo considera que el presidente cruzó la línea entre la libertad de expresión y una acusación directa sin sustento legal. En su defensa, Valencia argumentó que nunca ha sido procesada ni condenada por hechos relacionados con ejecuciones extrajudiciales, y que el comentario presidencial fue más una imputación que una opinión.
Todo esto ocurre en medio de un ambiente político tenso, justo después de la Asamblea General de la ONU, donde Petro protagonizó otro episodio polémico al pedir a soldados estadounidenses que desobedecieran órdenes. En ese contexto, sus publicaciones contra Valencia se intensificaron, acusándola de complicidad en el asesinato de más de seis mil jóvenes. El juzgado, al considerar vulnerados sus derechos fundamentales, ordenó la retractación como medida de reparación.