Gustavo Petro le dijo a EE. UU. que no extraditará a tres peligrosos criminales porque están en un proceso de paz

El presidente Gustavo Petro volvió a encender la tensión con Estados Unidos al anunciar que no extraditará a tres criminales solicitados por ese país, ya que, según él, se encuentran en procesos de paz avanzados. El mandatario explicó que la legislación colombiana permite suspender extradiciones en estas circunstancias, y fue enfático en que su deber es obedecer la ley nacional, no “órdenes de gobiernos extranjeros”.

La declaración de Petro se conoció luego de la solicitud del embajador encargado de EE. UU., John McNamara, quien pidió restablecer la extradición “de todos los narcoterroristas sin condiciones”. El anuncio cae en un momento crítico, justo después de que el Departamento de Estado descertificara a Colombia en la lucha contra las drogas, decisión que ya había generado fricciones diplomáticas entre Bogotá y Washington.

Desde Estados Unidos, las críticas no tardaron. El secretario de Estado, Marco Rubio, señaló que Colombia había sido un socio clave, pero cuestionó la gestión de Petro en la lucha contra el narcotráfico, calificándola de errática. Aun así, McNamara insistió en que la relación binacional debe protegerse y pidió trabajar en conjunto para superar las diferencias, aunque dejó claro que el tema de la extradición será una prueba de fuego en la alianza histórica entre los dos países.