El viernes 21 de noviembre de 2025, a las 3:00 p.m., se llevará a cabo la audiencia de formulación de acusación contra el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, y otros 12 coacusados en el Juzgado 22 Penal del Circuito de Medellín.
La Fiscalía General de la Nación presentará ante el juez el caso conocido como «Aguas Vivas», en el que se les acusa por presunta corrupción relacionada con la modificación irregular del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) para favorecer intereses particulares mediante la reversión de la cesión gratuita de un lote municipal.
Según el escrito de acusación de 144 páginas, sustentado con casi 4,000 pruebas documentales, testimoniales y técnicas, se habría configurado un entramado criminal en el que Quintero y varios exfuncionarios dividieron tareas para alterar la entrega del predio Aguas Vivas, ubicado en El Poblado, valorizado inicialmente en 2,600 millones de pesos y elevado artificialmente a más de 40,500 millones.
Entre las pruebas clave están las actas de reuniones internas, conceptos jurídicos que advertían la ilegalidad de la medida y el decreto firmado por Quintero que facilitó la modificación sin competencia legal. La Fiscalía imputa a los acusados delitos como peculado por apropiación, prevaricato por acción e interés indebido en la celebración de contratos.
La defensa del exalcalde, liderada por Santiago Trespalacios, ha rechazado los cargos y ya solicitó la nulidad del proceso alegando incoherencias jurídicas; sin embargo, si esta solicitud es rechazada, el juicio oral se extenderá durante el primer semestre de 2026.