El pasado domingo 26 de octubre, Colombia vivió una jornada electoral que rompió todos los pronósticos. La consulta popular convocada por el Pacto Histórico desbordó los puestos de votación en varias regiones del país, obligando a la Registraduría Nacional a extender el horario más allá de las 4:00 p.m. y a instalar urnas adicionales en los puntos con mayor congestión.
Desde tempranas horas, miles de personas salieron a las calles para participar en esta consulta interna, que definirá los candidatos del movimiento para el Congreso y la Presidencia en 2026. Las filas se hicieron sentir en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, donde la afluencia superó ampliamente la esperada. El registrador nacional, en rueda de prensa, aseguró que se están tomando todas las medidas logísticas para atender la demanda y proteger el derecho al voto.
El ambiente electoral se ha calentado en las últimas semanas, especialmente tras los anuncios del presidente Gustavo Petro sobre la Asamblea Nacional Constituyente. Esta consulta, aunque interna, se ha convertido en un termómetro político que mide el respaldo popular al proyecto del mandatario.