El pasado domingo 5 de octubre, el expresidente Álvaro Uribe Vélez lanzó un llamado directo a los cinco precandidatos presidenciales del Centro Democrático para que se tomen en serio la situación crítica que vive la Amazonía colombiana. Durante el foro ‘Amazonía: patrimonio de la humanidad’, Uribe insistió en que se necesita “mucha imaginación” para enfrentar los retos que van desde la deforestación y la minería ilegal, hasta el abandono estatal y la presencia de grupos armados.
Los precandidatos Andrés Guerra, Paloma Valencia, María Fernanda Cabal, Paola Holguín y Miguel Uribe Londoño coincidieron en que la seguridad en la región debe reforzarse, pero también reconocieron que no basta con presencia militar. Hablaron de impulsar proyectos de reforestación, mejorar el acceso a salud y educación, y apoyar a las comunidades indígenas y campesinas que hoy están atrapadas entre el abandono y las presiones del narcotráfico.
La rectora de la Universidad EAN, Brigitte Baptiste, también intervino en el foro y dejó sobre la mesa una reflexión profunda: “No hemos logrado una perspectiva de desarrollo sostenible que nos permita convivir con la selva”. Su llamado fue a pensar en soluciones que no impliquen transformar radicalmente el ecosistema, sino regenerarlo.