Jerónimo Uribe Moreno, hijo del expresidente Álvaro Uribe, lanzó duras críticas contra el expresidente Juan Manuel Santos al asegurar que durante su gobierno se dispararon los cultivos de coca en el país. Según él, la firma del Acuerdo de Paz con las FARC en 2016 habría generado un escenario de impunidad que permitió el crecimiento del narcotráfico. En sus declaraciones, afirmó que Santos “renunció a luchar contra los cultivos ilícitos” y que el pacto de La Habana terminó fortaleciendo a los actores criminales.
Jerónimo Uribe acompañó sus señalamientos con un gráfico que mostraría el aumento de la producción de cocaína desde 2015, responsabilizando al gobierno de Santos de dejar crecer el problema y cuestionando las penas impuestas a las FARC por delitos relacionados con el narcotráfico.
El debate se agudiza porque, según el documento de descertificación firmado por el presidente Donald Trump, bajo la administración de Gustavo Petro los cultivos de coca también alcanzaron cifras récord, lo que ha generado fuertes reclamos desde Washington. Mientras tanto, la oposición en Colombia ha usado este episodio para comparar los resultados de los últimos gobiernos y cuestionar la efectividad de las distintas estrategias en la lucha contra las drogas.