Petro, sin visa y en la lista Clinton, guarda la esperanza de volver a Estados Unidos

Desde la Plaza de Bolívar en Bogotá, el presidente Gustavo Petro volvió a referirse a su situación con Estados Unidos. A casi un mes de que le fuera revocada la visa tras sus declaraciones en una protesta propalestina en Nueva York, el mandatario aseguró que no pierde la esperanza de regresar a ese país. “Volveremos”, dijo, imaginando su regreso cargado de libros de Gabriel García Márquez para repartir en las calles donde una vez habló.

El comentario llega justo el mismo día en que se conoció que Petro, junto a su esposa Verónica Alcocer, su hijo Nicolás Petro y el ministro Armando Benedetti, fue incluido en la Lista Clinton, una medida del gobierno de Donald Trump que implica sanciones financieras y restricciones internacionales. A pesar del revés, el presidente insistió en que su voz no será silenciada y aprovechó para criticar la censura de libros en Estados Unidos, mencionando que obras de García Márquez han sido vetadas en escuelas públicas, según datos recientes de PEN America.

En su discurso, Petro conectó la censura literaria con la política exterior estadounidense, lanzando una frase que no pasó desapercibida: “Disparan misiles y censuran a Gabo”.