Petro sigue sangrando por la herida y quiere arreglar sus chicharrones con EE. UU., culpando a Duque

En un nuevo pronunciamiento, el presidente Gustavo Petro volvió a lanzar críticas hacia los Estados Unidos y Europa, señalando que el consumo en esos países ha sido el verdadero motor del crecimiento de los cultivos de hoja de coca en Colombia. Además, recordó que durante años la estrategia de gobernanza militar no logró frenar el problema, lo que mantiene el debate abierto sobre la efectividad de las políticas antidrogas.

El mandatario aprovechó para revivir la controversia del “Ñeñepolítica”, preguntando públicamente por qué el expresidente Iván Duque se abrazó en plena campaña electoral con alias el Ñeñe Hernández, un hombre cuestionado por sus presuntos vínculos con el narcotráfico. “¿De verdad creían que él iba a acabar con los cultivos?”, dijo Petro, en tono crítico, refiriéndose a esa relación.

Las declaraciones no tardaron en agitar las redes sociales, donde los usuarios discuten sobre las responsabilidades compartidas en el aumento de los cultivos ilícitos y el papel que juega el consumo internacional en esta problemática. El tema vuelve a poner sobre la mesa la tensión entre el Gobierno colombiano y Estados Unidos en materia de lucha contra las drogas.