Petro pidió organizar “ciudadanías urbanas” y afirmó: “Si la petición la hacen un millón en las calles, se vuelve realidad”

En medio de un acto de entrega de tierras en La Dorada, Caldas, el presidente Gustavo Petro habló sobre los pasos que prepara su gobierno en la recta final de su mandato, que termina en agosto de 2026. El mandatario aseguró que el país necesita “ciudadanías urbanas” organizadas y resaltó que cuando una petición logra sumar a millones de personas en las calles puede volverse realidad, como lo que busca con la reforma agraria.

Petro señaló que su apuesta es continuar con las movilizaciones campesinas y avanzar hacia la creación de una asociación nacional que integre diferentes fuerzas sociales. Según explicó, su propósito no es redactar una nueva Constitución, sino impulsar cambios puntuales a la actual Carta Magna a través de una eventual asamblea constituyente que podría convocarse en 2026, en pleno año electoral.

Mientras el presidente llamó a organizarse para fortalecer la presión social, varios opositores cuestionaron la idea. Uno de los más duros fue el excongresista Jorge Enrique Robledo, quien calificó la iniciativa como “politiquería barata” y advirtió que se trata de un intento de justificar lo que no se logró en los primeros años de gobierno.