Petro es un hablador de mie***, dijo que no le importaba haber sido incluido en la Lista Clinton, pero ahora no hace más que llorar para que lo saquen

La tensión entre Gustavo Petro y Donald Trump subió de tono esta semana luego de que el presidente colombiano fuera incluido en la Lista Clinton, una sanción del Departamento del Tesoro de EE. UU. que congela activos y restringe transacciones por presuntos vínculos con el narcotráfico. En la misma lista también aparecen la primera dama Verónica Alcocer, su hijo Nicolás Petro y el ministro del Interior, Armando Benedetti. Petro reaccionó desde Medio Oriente, calificando la medida como “un acto de grosería” y “una humillación” para el país.

El mandatario colombiano acusó a Trump de actuar por presión política, señalando que detrás de la decisión estarían congresistas como Marco Rubio y sectores que, según él, han tenido cercanía con redes ilegales. En un mensaje publicado en su cuenta de X, Petro comparó el episodio con el robo de Panamá, asegurando que “las futuras generaciones no lo olvidarán”. Además, denunció que durante su escala en Cabo Verde, el avión presidencial no pudo abastecerse de combustible por estar en la lista, lo que complicó su agenda internacional.

A pesar de las sanciones, Petro anunció que planea asistir a la sesión del Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva York, donde Colombia será miembro a partir de enero. “Así no me quieran recibir, allá estaré”, afirmó. Mientras tanto, el Gobierno colombiano enfrenta una descertificación en la lucha antidrogas por parte de EE. UU., lo que agrava el panorama diplomático.