Petro abre la caja negra del DAS, miles de documentos secretos en años de investigación saldrán a la luz

El presidente Gustavo firmó un decreto que ordena la desclasificación de los archivos del extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), como parte de un compromiso con la verdad y la justicia. El anuncio se dio durante una ceremonia oficial en la que el mandatario pidió perdón al Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (Cajar), víctima de hostigamientos y seguimientos ilegales por parte del antiguo organismo de inteligencia.

La medida permitirá que las víctimas de persecución política, entre ellas defensores de derechos humanos, periodistas y magistrados, puedan acceder a documentos que durante años permanecieron bajo reserva. Petro afirmó que esta decisión marca el inicio de un proceso de apertura de los archivos de inteligencia, contrainteligencia y gastos reservados.

Antes de que la información sea divulgada, las más de 57 mil cajas de documentos almacenadas en el Archivo General de la Nación deberán ser revisadas por un comité especializado. Este grupo se encargará de proteger datos sensibles mediante un proceso de anonimización, sin ocultar la identidad de los responsables de los abusos, según aclaró el presidente.

La documentación desclasificada incluye registros de varias entidades que asumieron funciones del DAS tras su disolución, como el Departamento Nacional de Inteligencia (DNI), la Unidad Nacional de Protección (UNP) y Migración Colombia.