La Corte Suprema de Justicia confirmó la libertad del expresidente Álvaro Uribe Vélez, decisión que mantiene en firme lo resuelto previamente por el Tribunal Superior de Bogotá. El alto tribunal estudió un recurso presentado por el senador Iván Cepeda, pero concluyó que la detención domiciliaria que había sido ordenada en su momento carecía de una justificación sólida.
De acuerdo con la Corte, aunque el juzgado que dictó la medida citó varias razones para restringir la libertad del exmandatario, estas no cumplían con los estándares jurídicos necesarios para sustentarla. En palabras de la Sala, “una cosa es enunciar argumentos y otra distinta es justificarlos de manera clara y proporcional”. Por eso, se determinó que Uribe debe continuar en libertad mientras avanza su proceso judicial.
La decisión ratifica que la privación de la libertad es una medida de carácter excepcional que solo puede aplicarse con fundamentos jurídicos precisos y suficientes. En este caso, el tribunal encontró que no había una motivación clara para mantener la medida contra el expresidente, lo que deja abierto el camino para que el proceso continúe, pero con Uribe en libertad mientras se resuelve de fondo su situación.