Juan Manuel Santos, expresidente de Colombia, reapareció en redes sociales con una serie de publicaciones en las que destaca los logros de sus dos mandatos. Aseguró que su gobierno logró sacar de la pobreza a cinco millones de colombianos y duplicar el tamaño de la clase media. “No se trata de sacar pecho, sino de recordar que cuando se gobierna con sensatez, las cosas funcionan”, escribió, en lo que muchos interpretan como un guiño político de cara a las elecciones de 2026.
El exmandatario compartió cifras que, según él, respaldan su gestión: la pobreza monetaria bajó del 37,2 % en 2010 al 27 % en 2018, y la pobreza extrema pasó del 12,3 % al 7,2 % en ese mismo periodo. Santos insistió en que los candidatos presidenciales deben enfocarse en fortalecer la clase media, y que las propuestas deben ir más allá de discursos. “La lucha contra la pobreza son hechos y no promesas”, afirmó, marcando distancia frente a los debates actuales.
Aunque no mencionó nombres, su mensaje llega justo cuando los partidos empiezan a definir sus cartas para la contienda electoral del próximo año. Santos, que ha mantenido un perfil bajo en los últimos meses, parece querer influir en el rumbo del debate político, recordando que los resultados concretos pesan más que las promesas en campaña.