Una tragedia sacudió la madrugada del 2 de octubre en la Vía al Mar, zona norte de Cartagena, donde Ubirllys Patricia Giraldo Rojas, joven ingeniera civil oriunda de Lorica (Córdoba), perdió la vida tras ser arr0llada por una motocicleta mientras cruzaba la carretera. El siniestro ocurrió en medio de piques ilegales, una práctica que se ha vuelto recurrente y peligrosa en ese sector.
La motocicleta involucrada era una Kawasaki Z800 de alto cilindraje, conducida por Javier Alfonso López Julio, ingeniero de sistemas de 31 años, quien también falleció en el impacto. Otro peatón, Andrés Felipe De Hoyos Leguizamón, resultó gravemente herido y permanece hospitalizado. El accidente tuvo lugar exactamente en el kilómetro 11+600 de la Ruta 90A01, entre Las Ramblas y la estación Terpel del sector Altoque.
Ubirllys, de 24 años, había culminado recientemente sus estudios en la Universidad del Sinú y trabajaba en su primer empleo formal como ingeniera civil. Era reconocida por sus colegas como una joven disciplinada, carismática y llena de sueños. Su muerte ha generado una ola de dolor e indignación en Lorica y Cartagena, donde la comunidad exige mayores controles viales y sanciones contra los piques ilegales que, según residentes, ocurren “todas las semanas” sin respuesta efectiva de las autoridades.
Con más de 1.000 siniestros en moto registrados en Cartagena entre 2023 y 2024, y una tasa de mortalidad vial que supera a otras capitales del país, el caso de Ubirllys se suma a una estadística alarmante. La ciudadanía reclama acciones urgentes para frenar esta práctica que convierte las vías en escenarios de mu3rte, y que hoy deja dos familias devastadas por una tragedia evitable.