Gustavo Petro vinculó a Federico Gutiérrez y Alejandro Eder a una “red de políticos de extrema derecha de Miami”

El presidente Gustavo Petro volvió a encender el debate político tras reaccionar al informe del Departamento de Estado de Estados Unidos, que descertificó a Colombia en la lucha contra las drogas. Mientras Washington criticó duramente los resultados de su Gobierno, resaltó la labor de los mandatarios locales, algo que no cayó bien en la Casa de Nariño.

En su cuenta de X, Petro señaló directamente a los alcaldes de Medellín, Federico Gutiérrez, y de Cali, Alejandro Eder, a quienes vinculó con lo que llamó “una red de políticos de extrema derecha de Miami”. El mandatario aseguró que este sector busca recuperar el poder en Colombia y advirtió que ello podría traer de regreso escenarios de violencia del pasado, como falsos positivos y desapariciones.

Tanto Gutiérrez como Eder habían viajado recientemente a Estados Unidos para sostener encuentros con autoridades de ese país y fortalecer cooperación en temas de seguridad y desarrollo para sus ciudades. Sus nombres, sin embargo, terminaron en medio de la confrontación política entre el Gobierno Petro y la administración de Donald Trump, que marcó un nuevo capítulo de tensión diplomática y debate interno en Colombia.