El presidente Gustavo Petro denunció un supuesto plan desde Estados Unidos para vincularlo con delitos que, según él, jamás ha cometido. La alerta se encendió tras la publicación de una fotografía tomada en la Casa Blanca el pasado 21 de octubre, donde se ve a funcionarios republicanos con una carpeta azul que contiene imágenes de Petro y Nicolás Maduro vestidos con trajes de presos. La imagen, que habría sido creada con inteligencia artificial, hace parte de lo que se ha llamado la “Doctrina Trump para Colombia”.
Petro aseguró que detrás de esta maniobra estaría el senador Bernie Moreno, a quien relaciona con investigaciones que él mismo impulsó sobre corrupción y lavado de activos. En el documento filtrado por la revista Cambio, se habla de cinco pasos para ejecutar una estrategia que, según el mandatario, busca llevarlo a prisión sin pruebas reales. “Esto se volvió un problema de seguridad nacional”, escribió en su cuenta de X, advirtiendo que no permitirá que se reescriba la historia ni que Colombia sea usada como ficha de chantaje político.
El presidente también anunció que presentará el caso ante la Organización de Estados Americanos (OEA) y que su gobierno tomará medidas frente a lo que calificó como un ataque directo a la institucionalidad del país. “Ni Colombia ni América Latina pueden estar bajo chantaje”, afirmó.