En medio del debate de precandidatos del Pacto Histórico en Caracol Radio, realizado este martes 16 de septiembre, Gustavo Bolívar sorprendió con sus declaraciones sobre la reciente descertificación de Estados Unidos a Colombia en la lucha contra las drogas. Mientras el gobierno de Donald Trump criticó al país por “fallar en sus obligaciones” frente al narcotráfico, el exsenador aseguró que, en lo personal, le parecía positiva la decisión.
Bolívar explicó que lo que considera injusto es que Colombia sea puesta en la misma lista que países como Venezuela, Afganistán o Birmania, cuando, según dijo, en Colombia existe una democracia estable. El precandidato destacó que en el país no se han cerrado medios de comunicación, no se ha perseguido a la oposición ni se ha expropiado a nadie, y añadió: “Esta es una democracia, pero mejor de la que había antes”.
El dirigente del petrismo también señaló que la reducción de la ayuda económica de EE. UU., que bajaría de 400 millones a cerca de 200 millones de dólares, no representa un golpe insuperable. Según él, esa cifra equivale a un billón de pesos, un monto que, comparado con el presupuesto nacional de 550 billones, Colombia puede cubrir con esfuerzo propio. De esta forma, Bolívar defendió la idea de que el país no dependa de esos recursos para enfrentar el problema de las drogas.