El Tren de Aragua le pide pista al Gobierno Petro para meterse en la “paz total”

En una movida que dejó a más de uno con la boca abierta, el Tren de Aragua pidió pista para entrar al proceso de “paz total” del Gobierno Petro. A través de su abogado Gustavo Moreno, la organización criminal aseguró que está lista para sentarse a dialogar como “actor internacional” y que su vocero oficial sería Larry Changa, uno de sus fundadores. La propuesta fue enviada en una carta donde expresan su intención de colaborar en proyectos sociales y de reinserción, con el argumento de que “la paz no se construye con silencios”.

El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, fue tajante, no hay espacio para grupos criminales transnacionales en las mesas de negociación. Según él, permitir que organizaciones señaladas por crímenes de lesa humanidad se sumen al proceso sería abrirle la puerta a la impunidad. La directriz viene directamente del presidente, quien busca blindar el proyecto de paz de cualquier intento de manipulación por parte de estructuras delictivas.

La polémica se encendió luego de que la revista Semana revelara la carta firmada por Larry Amaury Álvarez, en la que se ofrecía como vocero del grupo. Sin embargo, informes de inteligencia advierten que el Tren de Aragua tiene múltiples facciones y cabecillas, lo que complica cualquier intento de negociación.