El pasado 2 de octubre, el presidente Gustavo Petro encabezó la instalación de la primera piedra de lo que será la Facultad de Inteligencia Artificial en Zipaquirá, Cundinamarca. El evento marca el inicio de un ambicioso proyecto educativo que busca formar talento especializado en tecnología de punta y cerrar brechas digitales en el país. La iniciativa cuenta con una inversión conjunta de $131 mil millones por parte del Ministerio TIC y $12 mil millones del Ministerio de Educación.
Durante el acto, Petro destacó que esta facultad será clave para democratizar el acceso al conocimiento en inteligencia artificial, una herramienta que cada vez tiene más impacto en la vida cotidiana y en el desarrollo económico. El mandatario estuvo acompañado por autoridades locales, estudiantes y representantes del sector tecnológico, quienes celebraron la apuesta por una educación más conectada con los desafíos del siglo XXI.
La obra se perfila como un paso firme hacia la transformación digital en Colombia, especialmente en regiones que históricamente han tenido menos acceso a formación tecnológica. Con esta facultad, Zipaquirá no solo se posiciona como un nuevo polo académico, sino como símbolo de una Colombia que quiere estar a la vanguardia en innovación.