El pasado miércoles 5 de noviembre, el presidente Gustavo Petro aprovechó el aniversario número 134 de la Policía Nacional para enviar un mensaje de felicitación y destacar lo que, según él, ha sido una transformación positiva en la imagen de la institución. En una publicación en su cuenta de X, el mandatario aseguró que gracias a las políticas de su Gobierno, la Policía pasó de tener una baja aceptación a ganarse “el corazón mayoritario de la nación”. Atribuyó ese cambio al respeto por los derechos humanos y al trabajo de cada patrullero en las calles.
El director de la Policía, general William Rincón, también se sumó a la conmemoración con un mensaje emotivo en redes, en el que resaltó el compromiso de los más de 180.000 hombres y mujeres que integran la institución. “Somos seres humanos como cada uno de ustedes, que trabajan día a día por el país”, expresó, mientras reafirmaba el lema “Dios y Patria” como símbolo de orgullo y servicio. El oficial también destacó la historia de la Policía como una fuerza que ha enfrentado retos con valentía y que sigue apostando por un futuro en paz.
Sin embargo, el ambiente no fue del todo festivo. Desde distintos sectores políticos surgieron críticas por el aumento de la violencia en varias regiones del país y por lo que consideran una pérdida de capacidad operativa de la Fuerza Pública. Algunos señalan que la política de “paz total” ha debilitado la respuesta frente a grupos armados ilegales. Mientras el Gobierno defiende sus avances en materia de derechos y reconciliación, la discusión sobre seguridad sigue encendida.