“El 90% de la cocaína que llega a EE.UU. es de origen colombiano”: oficial de la DEA da detalles tras desertificación en lucha contra las drogas

Tras el anuncio de descertificación de Colombia en la lucha antidrogas, un oficial de la DEA entregó detalles que ponen al país en el ojo del huracán. Según la agencia, el 90 % de la cocaína que ingresa a Estados Unidos tiene origen colombiano, un dato que citan de Naciones Unidas y que, aseguran, no ha variado en los últimos años a pesar de los esfuerzos del gobierno Petro.

El oficial explicó que gran parte de la droga se produce en Colombia y luego cruza por Ecuador, Centroamérica y México antes de llegar al mercado estadounidense. Además, señaló que organizaciones criminales en Venezuela, República Dominicana y las Bahamas juegan un papel clave en esta red, estableciendo alianzas ilegales que fortalecen la distribución en el Caribe. Para la DEA, frenar ese flujo es ahora una prioridad absoluta.

Mientras tanto, la decisión de Washington deja a Colombia sin la certificación de aliado en la lucha contra las drogas, un respaldo que históricamente ha representado cerca de 380 millones de dólares anuales en cooperación.