La gestión del presidente Gustavo Petro atraviesa uno de sus momentos más críticos, según los datos revelados por IA Electoral en octubre de 2025. El estudio, basado en el análisis de millones de comentarios en redes sociales mediante inteligencia artificial, arrojó que el 85,7 % de los usuarios desaprueba su mandato, mientras que apenas un 8,8 % lo respalda. Un 5,5 % prefirió no opinar. Las cifras han encendido las alarmas en el entorno político, justo cuando el país se prepara para la consulta del Pacto Histórico y la carrera presidencial de 2026.
El sondeo no se hizo por llamadas ni encuestas tradicionales, sino rastreando lo que la gente dice en plataformas como X, Facebook, TikTok y otras redes sociales. IA Electoral, que ha ganado terreno como herramienta de medición digital, identificó una caída sostenida en la percepción del presidente, especialmente tras los escándalos recientes, los roces con Estados Unidos y las tensiones con la Fuerza Pública. La desaprobación se ha disparado en regiones clave, donde antes tenía respaldo, lo que podría afectar el desempeño de su movimiento en las urnas.
Aunque el mandatario no se ha pronunciado directamente sobre estas cifras, su equipo ha insistido en que las redes no siempre reflejan la realidad del país. Sin embargo, el golpe simbólico es fuerte, ya que, en plena antesala electoral, Petro enfrenta una opinión pública cada vez más distante y crítica.