Descubren “hospital” clandestino del Clan del Golfo: atendían a sus heridos como si fuera una clínica privada

En zona rural de El Bagre, Antioquia, el Ejército Nacional desmanteló un centro médico ilegal que funcionaba exclusivamente para atender a miembros heridos del Clan del Golfo. El lugar, que parecía más un dispensario de guerra que una clínica común, contaba con medicamentos para tratar enfermedades tropicales como malaria y leishmaniasis, además de insumos quirúrgicos para amputaciones y heridas abiertas. El hallazgo fue parte de una operación del Batallón de Selva N.º 57, en el marco de acciones ofensivas contra estructuras criminales en la región.

Según las autoridades, el “hospital” era usado por integrantes de las subestructuras Roberto Vargas Gutiérrez, Manuel Alexánder Ariza Rosario y Jorge Mario Valle. En el sitio también se encontraron brazaletes y material de intendencia que los vincula directamente con el grupo armado. El brigadier general Eduardo Arias Rojas explicó que el centro servía como punto de recuperación para combatientes lesionados en enfrentamientos con otros grupos ilegales o con la Fuerza Pública. Todo esto fue detectado gracias a labores de inteligencia militar.

El operativo dejó al descubierto un sistema logístico que, lejos de servir a la comunidad, estaba diseñado para fortalecer la capacidad operativa del Clan del Golfo. Los insumos incautados están avaluados en cerca de 190 millones de pesos, y su pérdida representa un golpe a la movilidad y resistencia del grupo en esa zona. La Fiscalía ya está en proceso de judicialización de los implicados, mientras las fuerzas militares aseguran que seguirán con las operaciones para desarticular este tipo de redes criminales.