Clara López propone que todos los colombianos escriban la nueva Constitución con Petro

La senadora y precandidata presidencial Clara López lanzó una idea que ha dado de qué hablar: crear una “nación de la democracia directa” como parte de la constituyente que propone el presidente Gustavo Petro. En una carta abierta, López sugirió que el proceso se construya con la participación de la ciudadanía, desde jóvenes y campesinos hasta empresarios y comunidades étnicas, para que cada voz tenga peso en el diseño de un nuevo pacto social.

Su propuesta va más allá de lo tradicional. Plantea una plataforma digital con inteligencia artificial que permita a los colombianos mayores de 15 años aportar ideas en tiempo real, con traducción intercultural, trazabilidad pública y recompensas educativas. Según López, este mecanismo al que llamó Plataforma Viva Constituyente integraría las propuestas directamente a los planes del Estado y estaría acompañado de “influencers constitucionales” y “facilitadores” encargados de explicar y motivar la participación.

La iniciativa aparece en un momento de intenso debate sobre la viabilidad de la constituyente planteada por Petro y sobre cómo se debería convocar a los ciudadanos para decidir el rumbo del país. Con este esquema innovador, Clara López busca que el proceso no se quede solo en discusiones de élites políticas, sino que sea un ejercicio colectivo, abierto y tecnológico que conecte a Colombia con una democracia más cercana y participativa.