El ministro del Interior, Armando Benedetti, lideró la primera reunión preparatoria de la Mesa Técnica con 16 exjefes de las Autodefensas Unidas de Colombia, acreditados como gestores de paz. Durante el encuentro, Benedetti planteó la posibilidad de buscar salidas jurídicas para que algunos de ellos puedan salir de prisión o mejorar sus condiciones de reclusión. Aunque la mesa no otorga beneficios judiciales, el ministro dejó claro que el proceso busca avanzar con rapidez y resultados concretos.
Entre los asistentes estuvieron figuras como Salvatore Mancuso, Jorge 40 y “Macaco”, quienes deberán suscribir planes de trabajo enfocados en reparación a víctimas, participación en diligencias judiciales y visitas a territorios golpeados por el conflicto. Benedetti insistió en que el objetivo no es repetir esquemas del pasado, sino cerrar de forma institucional el capítulo de la Ley de Justicia y Paz. Además, advirtió que los testimonios que se revelarán “van a asombrar a Colombia” y podrían involucrar a políticos que hoy siguen activos en campañas electorales.
La directora del Dapre, Angie Rodríguez, acompañó la reunión y subrayó que se trata de una fase preparatoria, sin carácter oficial, y que se están revisando los límites legales para no extralimitar funciones. El trasfondo político es evidente: el Gobierno Petro busca que el país enfrente las verdades incómodas del paramilitarismo y sus vínculos con sectores del poder. Benedetti fue enfático: “La verdad va a dolerle a Colombia y a la clase política”.