En una movida que tiene a todo el país hablando, Armando Benedetti, soltó una bomba; la asamblea constituyente que tanto ha mencionado el presidente Gustavo Petro «sí o sí va». Benedetti aclaró que el proceso se hará por «iniciativa popular», lo que significa que el gobierno de Petro saldrá a la calle a recoger firmas para poder llevar la propuesta al Congreso de la República. Aunque se necesitan dos millones de apoyos, el gobierno aspira a conseguir más de diez millones para demostrar la voluntad del pueblo.
La idea de esta constituyente no es nueva. Petro ya había hablado del tema, pero ahora Benedetti le ha dado un contexto claro. La propuesta busca que sea el siguiente gobierno, el de 2026, el que se encargue de sacarla adelante. Para el presidente, el objetivo es garantizar que se cumplan las reformas que su gobierno ha impulsado, como la de la salud y la pensional, que no han podido avanzar en el Congreso.
Con esta movida, el gobierno de Petro busca un respaldo directo de la gente para poder llevar a cabo su agenda política, sin tener que depender del Congreso. El anuncio ha encendido el debate, ya que la propuesta de una constituyente en Colombia es un tema delicado que divide a la opinión pública. La pregunta que queda en el aire es si el gobierno de Petro logrará el apoyo de la gente para dar este paso tan grande y, de ser así, qué implicaciones tendría para el futuro del país.