Adiós al “levanta muerto”: Invima ordena el retiro inmediato del Vitafer

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) ordenó el retiro inmediato del mercado de los suplementos dietarios VitAfer-L, VitAfer-L Gold y Vifer Max, tras confirmar que contienen tadalafilo, una sustancia farmacológica utilizada para tratar la disfunción eréctil. El anuncio, hecho público esta semana, sacude a miles de consumidores que por años han tomado estas bebidas como “energizantes”, “reconstituyentes” o incluso “levanta muertos”.

Según los análisis de laboratorio, estos productos de solución oral incluyen componentes que requieren prescripción médica y supervisión profesional, lo que representa un riesgo para la salud pública. Aunque se vendían como suplementos naturales, el Invima detectó la presencia de tadalafilo, principio activo del medicamento Cialis, sin que estuviera declarado en la etiqueta. En paralelo, también se confirmó que el suplemento X-BULL contiene sildenafil, otro fármaco para la disfunción eréctil.

En barrios, gimnasios y hasta en oficinas, VitAfer se volvió costumbre: muchos lo tomaban a diario “para rendir más”, “para no caer en cama” o como “refuerzo s3xual encubierto”. Su popularidad creció por el boca a boca, sin receta ni control, y con la idea de que era un “vitamínico natural”. Hoy, tras el retiro oficial, se abre el debate sobre el uso indiscriminado de productos que prometen energía, potencia y bienestar sin sustento médico.

El Invima advirtió que estos suplementos no deben consumirse y pidió a la ciudadanía reportar cualquier efecto adverso. Mientras tanto, miles de consumidores se preguntan si lo que tomaban para “sentirse mejor” era en realidad una dosis encubierta de medicamento para otra cosa.