Abelardo de la Espriella aseguró que si llega a ser presidente no viajará fuera de Colombia

Abelardo De La Espriella, precandidato presidencial, volvió a generar revuelo con una declaración que no pasó desapercibida. El abogado aseguró que, de llegar a la Casa de Nariño, no saldrá del país durante los cuatro años de su mandato y que instalará puestos de mando unificados en cada uno de los 32 departamentos. En su intervención, mencionó al general Vélez y lanzó una frase que encendió las alarmas: “Tiene 20 días para entregarme a los bandidos, vivo o muerto. Si no, se va usted”. El comentario fue recibido con preocupación por sectores políticos y sociales que cuestionan el tono y el enfoque de su propuesta de seguridad.

De La Espriella ha insistido en que su prioridad será enfrentar la criminalidad con mano dura. También habló de exigir resultados rápidos a sus ministros, advirtiendo que quien no cumpla con los objetivos en tres meses “se va”. Aunque el precandidato ha defendido su estilo directo como una forma de mostrar liderazgo, sus palabras han sido interpretadas por algunos como una amenaza a los principios democráticos y al debido proceso.

Mientras algunos ciudadanos aplauden su firmeza, otros alertan sobre el riesgo de normalizar discursos que podrían justificar el uso excesivo de la fuerza. De La Espriella, por ahora, no ha rectificado ni matizado sus palabras, y sigue apostando por una narrativa de autoridad total como eje de su campaña.