Dos años después de su captura por presunto lavado de activos y enriquecimiento ilícito, salió a la luz una carta que Nicolás Petro escribió desde el búnker de la Fiscalía en agosto de 2023. En el documento, el hijo del presidente Gustavo Petro dejó claro que no quería recibir la visita de su padre, alegando “razones personales”. La decisión se dio en medio de una etapa crítica del proceso judicial, justo cuando el mandatario había declarado públicamente: “yo no lo crié”, frase que marcó distancia entre ambos y generó controversia nacional.
Durante su detención, Nicolás compartió espacio con su exesposa Day Vásquez, también procesada, y enfrentó la imputación de cargos por parte del fiscal Mario Burgos. Aunque no aceptó los delitos, expresó arrepentimiento y pidió perdón, mencionando que su motivación era el hijo que esperaba con Laura Ojeda. Esa postura le permitió acceder a una medida de aseguramiento más flexible, que lo dejó con casa por cárcel en Barranquilla. Fue allí donde, tiempo después, sí recibió la visita de su padre, lo que marcó un giro en su actitud frente al proceso.
Desde entonces, Nicolás Petro ha optado por enfrentar el juicio y defender su inocencia, a pesar de las pruebas que la Fiscalía asegura tener: audios, chats y testimonios que lo vinculan directamente.