Un bloque de once partidos políticos, que incluye a colectividades de oposición y de centro derecha, cuestionó de manera directa la postura del presidente Gustavo Petro frente a la reciente descertificación de Colombia en la lucha contra el narcotráfico por parte de Estados Unidos.
En un comunicado conjunto, las agrupaciones –entre ellas el Centro Democrático, Cambio Radical, Partido Liberal, Conservador, de la U, Mira, Liga de Gobernantes Anticorrupción, Nuevo Liberalismo, Salvación Nacional, Colombia Justa y Libres y Verde Oxígeno, rechazaron las declaraciones del mandatario, a quien señalaron de convertir el episodio en un enfrentamiento político en lugar de asumir la responsabilidad gubernamental.
“Las afirmaciones del Ejecutivo no representan la posición de Colombia y son un agravio para una nación que ha sido aliada histórica en esta lucha”, señalaron los firmantes, al tiempo que manifestaron su apoyo a la implementación de medidas más drásticas para contener el crecimiento de los cultivos de coca y frenar el fortalecimiento de los grupos armados.
Los partidos aseguraron que la descertificación no es un ataque contra las instituciones del país, sino un llamado de atención a la dirección política que, según ellos, ha mostrado inacción frente al avance del narcotráfico. Asimismo, hicieron un llamado para evitar que las hectáreas sembradas de coca se acerquen a las 300.000 y exigieron un compromiso real del Gobierno para recuperar la seguridad en las zonas rurales.
El pronunciamiento fue replicado por cada partido en sus redes sociales y se convierte en uno de los mensajes más contundentes contra la administración Petro desde que se conoció la decisión de Washington.