Presidenta de México manda a investigar a Petro por acusarla de haber pertenecido a la guerrilla del M-19, “Nunca fui miembro del M-19″

La presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, rechazó de manera contundente las afirmaciones del presidente colombiano Gustavo Petro sobre su supuesta vinculación con el grupo guerrillero M-19. Durante una conferencia de prensa en Palacio Nacional, Sheinbaum declaró que nunca fue miembro del M-19 y que no entrará en debates con Petro sobre ese tema, calificándolo como un episodio lamentable que no debe enturbiar las relaciones diplomáticas entre ambos países.

Este conflicto de declaraciones surge en el marco de un delicado incidente: la desaparición y as3sinato de dos músicos colombianos en la capital mexicana, un hecho que ha tensionado la relación bilateral. Sheinbaum detalló que la Fiscalía de la Ciudad de México abrió una investigación desde el primer momento y se están tomando todas las medidas necesarias para esclarecer el caso. La mandataria mostró su compromiso con la justicia y la transparencia, insistiendo en que las acusaciones sobre su pasado guerrillero carecen de fundamento.

Gustavo Petro, quien en su juventud fue militante del M-19 en Colombia, insistió públicamente en que Sheinbaum habría tenido vínculos con esa guerrilla mientras estuvo en México, resaltando la influencia que este movimiento armó ha tenido en la política latinoamericana. Sin embargo, Sheinbaum responde con firmeza para desvincularse de ese pasado y proteger la estabilidad diplomática, enfocado ahora en la resolución del caso de los músicos desaparecidos.

Este choque verbal entre dos líderes destacados de América Latina evidencia las complejidades políticas de la región, donde la historia guerrillera de algunos personajes aún puede interferir en debates actuales. La forma en que ambos manejen esta situación será clave para mantener una relación colaborativa y evitar que viejas disputas enturbien la búsqueda común de justicia y cooperación internacional.