¡Petro, símbolo de resistencia en Yemen!: presunta pancarta lo muestra como héroe en marcha pro-palestino

En medio de una de las manifestaciones pro-palestinas más multitudinarias del año, presuntamente se levantó una pancarta con la imagen del presidente colombiano Gustavo Petro en la Plaza Al-Sabeen, Yemen, donde más de dos millones de personas se congregaron para rechazar el conflicto en Gaza. En la imagen que circula en redes sociales, dos manifestantes sostienen una pancarta con el rostro de Petro y un mensaje en árabe que, según traducciones no oficiales, agradece su postura frente al genocidio palestino.

Aunque no se ha confirmado si la imagen es auténtica o generada por inteligencia artificial, su aparición ha desatado una ola de reacciones en Colombia. Algunos sectores celebran el reconocimiento internacional del mandatario por su discurso en Nueva York, donde condenó las acciones de Israel y pidió la captura de Benjamín Netanyahu. Otros, sin embargo, lo acusan de polarizar aún más el país y de usar el conflicto internacional como plataforma política.

La presunta pancarta en Yemen se suma a una semana cargada de controversia, luego de que Petro participara en una marcha propalestina en Times Square, acompañado por el músico Roger Waters y figuras del movimiento progresista internacional. Su discurso, en el que habló de “un ejército de salvación global” y pidió voluntarios para frenar el genocidio, fue recibido con aplausos por los manifestantes, pero con críticas por parte de sus opositores en Colombia.

Este episodio refuerza la narrativa de Petro como figura política global, pero también intensifica el debate sobre los límites del activismo presidencial. Mientras sus seguidores lo ven como un líder valiente que se atreve a denunciar injusticias, sus detractores lo acusan de desviar la atención de los problemas internos del país. La imagen en Yemen, real o no, ya forma parte del imaginario político que rodea al mandatario colombiano.