Petro afirma antes de su intervención en la ONU que Trump lo quiere m4tar o meter preso

A pocas horas de intervenir en la Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente Gustavo Petro encendió el debate con un mensaje que publicó en sus redes sociales y en el que relacionó la descertificación de Colombia por parte de Estados Unidos con un intento por silenciarlo.

En un video grabado mientras caminaba por las calles de Nueva York, el mandatario aseguró que su postura frente a la política antidrogas y su defensa de Gaza han desatado la furia de Washington y de sectores de la oposición. “Por esto me quieren matar, por esto me quieren poner preso, por esto Trump me descertifica”, expresó.

Petro afirmó que la lucha contra el narcotráfico no está dirigida contra los verdaderos responsables del negocio, a quienes ubicó en ciudades como Miami, Dubái, París y Madrid. “Los misiles no caen donde está el lujo, caen sobre la pobreza”, enfatizó, agregando que la descertificación “no es solo personal”, sino que estaría vinculada a la violencia que ha cobrado la vida de más de 15 jóvenes en Colombia.

El jefe de Estado también acusó a “aliados golpistas” de impulsar una demanda en su contra en tribunales estadounidenses para desestabilizar su gobierno, en lo que calificó como un intento de “tiranía”. Llamó al pueblo colombiano a mantenerse alerta y, si se concreta esta acción, a “alzarse en defensa de la democracia”.

Además, adelantó que si su regreso al país se desarrolla sin incidentes convocará a una concentración en la Plaza de Murillo de Ibagué para organizar movilizaciones en respaldo del poder constituyente.