Después de más de dos décadas tras las rejas, el escritor palestino Basim Khandaqji ha recuperado su libertad en un giro inesperado que sacude el panorama político internacional. Su liberación se dio como parte de un intercambio de rehenes contemplado en un acuerdo para Medio Oriente promovido por el presidente Donald Trump.
Khandaqji fue condenado a cadena perpetua a los 22 años por cargos relacionados con terrorismo en Israel. Durante su tiempo en prisión, encontró en la escritura un refugio y una forma de resistencia, dando vida a su novela Una máscara, el color del cielo. El libro, escrito entre barrotes, se convirtió en símbolo de resiliencia y expresión cultural palestina, ganando reconocimiento más allá de las fronteras.
En entrevista con La W, el autor compartió sus vivencias durante el encierro y reflexionó sobre el impacto de su obra. Habló de cómo la literatura le permitió mantener la esperanza y construir puentes entre mundos enfrentados.
La liberación de Khandaqji no solo marca el fin de una condena, sino también el inicio de una nueva etapa como voz activa en el debate sobre derechos humanos y paz en la región.