“No eran capos, eran jóvenes muy pobres”: Petro defiende a los 11 tripulantes muertos en la narco-lancha derribada por EE. UU.

El operativo antidrogas de Estados Unidos en el Caribe sigue generando debate tras la muerte de 11 personas en una lancha rápida que había salido desde Venezuela. El presidente Gustavo Petro reaccionó en su cuenta de X señalando que los fallecidos no eran grandes capos, sino “jóvenes muy pobres” que se vieron envueltos en el negocio del narcotráfico.

Para Petro, la acción norteamericana constituye un asesinato, pues recordó que en décadas de lucha antidrogas se han capturado transportadores sin necesidad de quitarles la vida. El hecho también desató la reacción del presidente venezolano Nicolás Maduro, quien aseguró que su país no permitirá que se manche la imagen del pueblo venezolano y acusó a sectores políticos de Estados Unidos de manipular la narrativa para atacar a su gobierno.

En sus palabras, detrás de estas acciones hay una persecución desde lo que llamó la “mafia de Miami”, encabezada por figuras como Marco Rubio. Maduro insistió en que Venezuela busca proyectar unidad y paz frente a los señalamientos internacionales.

Por su parte, el expresidente Donald Trump volvió a cargar contra el régimen venezolano, al que acusó de enviar drogas, criminales y hasta presos comunes a Estados Unidos. Según él, Caracas ha sido uno de los actores más dañinos en la región, no solo por el tráfico ilícito, sino también por el impacto migratorio en su país.