Tammy Carvey, una mujer de 45 años residente en Wyandotte, Michigan, ganó $100,000 dólares, (388.763.000,00 pesos colombianos) en el sorteo del Powerball del 6 de septiembre gracias a un conjunto de números generados por ChatGPT. Carvey acertó cuatro bolas blancas y el Powerball (11-23-44-61-62 PB: 17), y gracias al multiplicador Power Play, su premio inicial de $50,000 se duplicó.
Lo más sorprendente no fue solo el monto, sino el método: Carvey confesó que solo juega cuando el premio mayor supera los mil millones de dólares, y esta vez decidió pedirle a la inteligencia artificial que le sugiriera los números. “Le pedí a ChatGPT un conjunto de números del Powerball y esos son los que saqué en mi boleto”, declaró. Tras revisar los resultados y confirmar el premio, ella y su esposo quedaron en shock.
La ganadora planea usar el dinero para pagar su casa y ahorrar el resto. En pesos colombianos, el premio equivale a aproximadamente 388 millones de pesos (COP), según la tasa actual de cambio. El caso ha generado revuelo en redes sociales y medios, donde muchos se preguntan si el azar está siendo reemplazado por algoritmos, y si la inteligencia artificial podría convertirse en el nuevo “amuleto” de los apostadores.
Más allá del golpe de suerte, el episodio abre una conversación sobre el papel de la tecnología en decisiones que antes se atribuían al destino. ¿Estamos ante el inicio de una era donde la fortuna se programa? ¿O simplemente fue una coincidencia afortunada? Lo cierto es que ChatGPT ya tiene su primer caso documentado de “premio mayor”, y miles de usuarios podrían seguir el ejemplo.