La escalada de delitos ligados al narcotráfico y al crimen organizado en Cartagena llevó a que la ciudad cuente por primera vez con una sede permanente de la Interpol.
El anuncio lo hizo el director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, durante una reunión con el alcalde Dumek Turbay, en la que se confirmó que la presencia de este organismo internacional responde a la necesidad de fortalecer la lucha contra redes transnacionales que han desbordado la capacidad de respuesta local.
La nueva oficina de Interpol en el distrito se suma a las ya existentes en Bogotá, Cali y Barranquilla, y permitirá articular acciones contra delitos como el tráfico de drogas, la trata de personas, el lavado de activos, el terrorismo, las estafas virtuales y la explotación infantil, entre otros. Según Triana, se trata de un paso decisivo en la persecución de estructuras que operan más allá de las fronteras colombianas y que han generado violencia en la región.
“El respaldo a Cartagena es absoluto. La llegada de Interpol nos permitirá activar notificaciones internacionales y ubicar a los cabecillas que hoy son objetivo de la justicia en varios países”, explicó el alto oficial.
Por su parte, el alcalde Turbay aseguró que la ciudad no puede enfrentar sola las dinámicas criminales que la aquejan, por lo que la cooperación internacional resulta fundamental. También anunció inversiones en CAI móviles y nuevas estrategias de patrullaje, al tiempo que se fortalecerá la Policía de Turismo con capacitación bilingüe para mejorar la atención a visitantes nacionales y extranjeros.