¡Turno 500 y sin medicina!”: el infierno diario que viven los usuarios de Audifarma en Montería

En la sede de Audifarma ubicada en la calle 26 con tercera y cuarta, en Montería, cientos de ciudadanos de distintas EPS enfrentan una verdadera odisea para reclamar sus medicamentos. Desde las cinco de la mañana, mujeres embarazadas, adultos mayores y pacientes crónicos hacen fila bajo el sol, sin baños disponibles ni suficientes sillas para esperar. Los turnos llegan hasta el número 500 y avanzan cada media hora, lo que obliga a muchos a pedir un día de trabajo solo para intentar ser atendidos.

Lo más indignante es que, tras horas de espera, muchos usuarios reciben respuestas como “el medicamento está agotado”, “falta una orden” o “no hay disponibilidad”. Esta situación, que se repite a diario, ha sido denunciada por múltiples medios y ciudadanos, quienes aseguran que se juega con la salud de la población más vulnerable. La frustración es tal que algunos pacientes han interpuesto tutelas para exigir el cumplimiento de sus derechos, mientras otros simplemente se marchan sin solución.

La Secretaría de Salud Departamental ya ha intervenido la entidad tras denuncias de trato inhumano y negligente, encontrando incluso medicamentos almacenados en bodegas mientras se negaban a los usuarios. Sin embargo, Audifarma no ha emitido un comunicado oficial que explique las causas del caos ni las medidas que tomará para resolverlo. La falta de transparencia y de soluciones concretas agrava una crisis que afecta a miles de cordobeses.

En Montería, reclamar un medicamento se ha convertido en una prueba de resistencia física y emocional. ¿Hasta cuándo se permitirá que la salud se administre como si fuera un trámite burocrático sin alma? La ciudadanía exige respuestas, dignidad y un servicio que no los obligue a mendigar por lo que les corresponde por ley.