“Tu alianza con el paramilitarismo sí es una instigación a los crímenes contra la humanidad” Petro responde a la demanda de Abelardo De La Espriella

Luego de que Abelardo de la Espriella, abogado y precandidato presidencial, anunciara que radicó ante la Corte Penal Internacional (CPI) una denuncia contra el presidente Gustavo Petro por presunta instigación a crímenes de lesa humanidad y genocidio.

La acción judicial, de más de 40 páginas, solicita a la Fiscalía de la CPI que se abra una investigación preliminar contra el mandatario, alegando un supuesto uso sistemático de la fuerza pública y de actores armados ilegales para reprimir a la oposición y generar miedo en determinados sectores de la sociedad. Según De la Espriella, la denuncia está respaldada por recortes de prensa, documentos oficiales y testimonios.

La respuesta de Petro no se hizo esperar. A través de X, el presidente acusó a De la Espriella de mantener vínculos con grupos paramilitares en Córdoba y de haber participado en estafas relacionadas con recursos del narcotráfico. “Tu alianza con el paramilitarismo sí es una instigación a los crímenes contra la humanidad”, escribió el mandatario, intensificando el tono del debate.

El cruce de declaraciones generó una ola de reacciones en redes sociales y en el espectro político. Mientras seguidores de De la Espriella respaldaron su denuncia como un acto de valentía frente al poder, sectores afines al Gobierno calificaron la acción como una estrategia electoral para polarizar el país.

El caso ahora queda en manos de la CPI, que deberá evaluar si existen méritos para iniciar una investigación formal contra el presidente, un proceso que podría tener repercusiones de gran alcance en el panorama político colombiano.