Nicolás Petro bloquea masivamente a usuarios que utilizan el hashtag en X, incluyendo figuras públicas y críticos políticos, generando controversia en redes sociales. Esta acción se da en medio de un proceso penal por enriquecimiento ilícito, lavado de activos y más recientemente por tráfico de influencias, falsedad en documento público y otros delitos vinculados a la gestión de contratos estatales. La Fiscalía ha pedido incluso medida de aseguramiento intramural que podría llevar a la pérdida de su libertad.
Desde la captura de Nicolás en julio de 2023, y la imputación formal de cargos, el exdiputado ha mantenido su inocencia y su defensa ha cuestionado la validez de las pruebas. Sin embargo, el bloqueo sistemático en la plataforma X ha sido interpretado por críticos como un intento de silenciar la opinión pública y evitar la difusión del hashtag que exige cárcel para el político. Usuarios de diversos ámbitos, desde periodistas hasta seguidores comunes, han reportado ser bloqueados sin previo aviso.
La reacción de Nicolás Petro ha abierto un debate sobre la transparencia y la libertad de expresión en espacios digitales donde figuras públicas manejan activamente sus comunidades online. Mientras que algunos defienden su derecho a protegerse de ataques que consideran injustificados, otros denuncian censura y abuso de poder, más aún en el contexto de un proceso judicial de alto perfil que tiene enorme repercusión política y mediática en Colombia.
Este bloqueo masivo se suma a la compleja situación judicial, que enfrenta una nueva audiencia de imputación el 1 de octubre y la posible imposición de medida de aseguramiento en centro carcelario, escenario que mantiene alta la expectativa en el ambiente político nacional.