El Tribunal Administrativo de Cundinamarca suspendió provisionalmente el nombramiento de Juan Carlos Florián como ministro del Ministerio de la Igualdad tras admitir una demanda que cuestiona su designación por presunto incumplimiento de la cuota de género femenino en el gabinete del presidente Gustavo Petro. La medida cautelar fue dictada el 14 de septiembre de 2025 por el magistrado Fabio Afanador.
La demanda, presentada por un estudiante de Derecho, argumenta que la presencia de Florián, quien se identifica como persona de género fluido y ha solicitado que se le llamen en femenino, reduce la participación mínima del 50% de mujeres en el gabinete, ya que actualmente las ministras representan solo el 47,37%. La Presidencia defiende a Florián alegando que su identidad no debe analizarse bajo categorías binarias tradicionales, pues su identidad de género trasciende lo masculino y femenino.
Esta polémica ha dividido opiniones: mientras varios colectivos LGBTIQ+ defienden la permanencia de Florián en el cargo, grupos feministas consideran que el argumento de identidad de género fluido podría estar siendo usado para evitar cumplir la cuota de género. El fallo busca defender la legislación sobre representación femenina, aunque el caso continúa abierto para un análisis más profundo.
Esta decisión abre un debate nacional sobre la inclusión y los límites de las cuotas de género en la política colombiana, y pone en evidencia los desafíos legales y sociales que implican el reconocimiento de identidades de género diversos en cargos públicos.