La izquierda se la quiere hundir toda a Miguel Polo Polo

El representante a la Cámara Miguel Polo Polo, afín a los partidos de oposición, se encuentra en el centro de una tormenta judicial tras la decisión de la Corte Suprema de Justicia de llevarlo a juicio por presunto hostigamiento agravado contra exmiembros del M-19, entre ellos el presidente Gustavo Petro. En un video publicado el martes 7 de octubre de 2025, Polo Polo reafirmó su inocencia y lanzó un mensaje directo al mandatario: “Nos vemos cara a cara en la Corte”.

La acusación se basa en dos publicaciones hechas en X en 2023, una de ellas con el mensaje “Gloria al soldado y plom0 a los guerrilleros”, y otra que replicaba un video en el que se quemaba un muñeco con la cara de Petro. Para el congresista sucreño, el proceso judicial representa una persecución política. “Un juicio por este motivo es totalmente desproporcionado. Atenta contra la libertad de expresión y contra los derechos de la misma oposición”, afirmó, insistiendo en que sus opiniones son parte legítima del debate democrático.

Polo Polo también denunció lo que considera una doble moral en el tratamiento judicial. “Yo, que soy un joven de raza negra, que viene de un estrato bajo, hoy soy considerado una amenaza para el grupo M-19. Pero Gustavo Petro, que sí militó en esa guerrilla, que sí empuñó armas, resulta que es la víctima. Esa doble vara debería inquietar a cualquiera en este país”, expresó con indignación.

Mientras la izquierda lo acusa con fuerza, el parlamentario asegura que no se dejará intimidar. Su defensa se ha centrado en la libertad de expresión y en el derecho de los colombianos a cuestionar a sus gobernantes. Con testigos como María José Pizarro y Francia Márquez citados en el proceso, el caso promete convertirse en uno de los más polémicos del escenario político actual.