El senador Jonathan Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández, encendió una nueva controversia política al denunciar presuntas irregularidades en la consulta interna del Pacto Histórico, coalición que busca definir sus listas al Congreso para las elecciones de 2026. Según el congresista de Alianza Verde, el partido Colombia Humana no cumplió con los requisitos legales para fusionarse formalmente con la coalición, lo que pondría en riesgo la validez de los resultados obtenidos en la jornada del 26 de octubre.
Hernández argumenta que la fusión entre Colombia Humana y el Pacto Histórico no fue aprobada por las tres cuartas partes de los afiliados, como exige el estatuto del partido. Esto implicaría que cerca de 60 candidatos inscritos por Colombia Humana no tendrían aval jurídico para participar en la consulta, lo que podría invalidar más de un millón de votos y afectar directamente la conformación de las listas al Senado y la Cámara.
El senador anunció que interpondrá una demanda ante la Registraduría Nacional, alegando que se utilizaron recursos públicos en un proceso que no cumple con las condiciones legales. Además, advirtió que el Pacto Histórico podría perder el derecho a recibir recursos de reposición de votos, lo que agravaría aún más la situación financiera y jurídica de la coalición.
El plazo para que Colombia Humana regularice su situación ante el Consejo Nacional Electoral vence el próximo 8 de diciembre, fecha límite para la inscripción oficial de listas. Hernández insistió en que, si no se corrige el proceso, el Pacto Histórico podría enfrentar una “crisis jurídica sin precedentes” que comprometería su participación en las elecciones legislativas de 2026.