Exconcejal del Centro Democrático sobrevive a su cuarto atentado, señalan al ELN como autor principal

Luis Naranjo, exconcejal del Centro Democrático en Saravena (Arauca), fue víctima de un nuevo atentado armado el pasado fin de semana, cuando al menos seis hombres fuertemente armados lo emboscaron a la salida de su vivienda en el barrio Confavi. El ataque, que duró cerca de cinco minutos, dejó gravemente heridos a dos de sus escoltas, mientras el dirigente político logró salir ileso. Viajaba en compañía de su hermana y su sobrina de ocho años.

El atentado ocurrió el 28 de septiembre de 2025, en medio de una jornada comunitaria en la que Naranjo había estado entregando mercados. Según su testimonio, los agresores vestían de civil y portaban fusiles, lo que ha despertado sospechas sobre la posible participación de grupos armados ilegales, entre ellos el ELN, organización que ya lo ha declarado objetivo militar. Este sería el cuarto atentado en su contra, y se suma a una larga lista de amenazas que lo obligan a vivir bajo protección estatal dentro del llamado “anillo de seguridad” en el centro de Saravena.

Desde el Centro Democrático, el rechazo fue inmediato. La colectividad denunció la falta de garantías para el ejercicio político en la región y exigió al Gobierno Nacional medidas urgentes para proteger a sus líderes. “No puede ser que la oposición esté condenada a vivir entre fusiles y trincheras mientras el Estado guarda silencio”, expresó la senadora Paloma Valencia, precandidata presidencial del partido.

El caso de Naranjo refleja una tendencia alarmante: líderes de oposición en zonas de conflicto enfrentan una persecución sistemática que pone en riesgo no solo sus vidas, sino el derecho democrático a disentir. La colectividad acusa al Gobierno Petro de “complacencia frente al accionar del ELN” y advierte que en Arauca sus militantes viven bajo amenaza constante.