En una operación conjunta entre autoridades colombianas y estadounidenses, fue capturado en Montería alias ‘Roy’, señalado como el “Narcotraficante Invisible” y solicitado en extradición por tráfico de c0caína hacia Estados Unidos. La detención se produjo tras meses de seguimiento internacional, en los que se logró ubicar al cabecilla en la capital cordobesa, donde operaba con bajo perfil pese a su alto nivel de peligrosidad.
Según el general William Oswaldo Rincón Zambrano, ‘Roy’ lideraba una red criminal que movilizaba toneladas de c0caína desde los puertos del Urabá, utilizando lanchas rápidas tipo “Go Fast” y contenedores contaminados. Además, controlaba cultivos ilícitos, laboratorios clandestinos y rutas internacionales que conectaban con Centroamérica y EE. UU., lo que lo convertía en una pieza clave del narcotráfico transnacional.
La captura representa un golpe estratégico al crimen organizado, cerrando el cerco sobre una de las estructuras más buscadas del país. Las autoridades destacan que este resultado es fruto de la cooperación internacional y del fortalecimiento de los sistemas de inteligencia, en un momento en que el narcotráfico sigue mutando y expandiendo sus redes desde lo local hacia lo global.