En una decisión que podría tener implicaciones profundas en el panorama político colombiano, el Consejo de Estado admitió para estudio una demanda que busca declarar la nulidad de las resoluciones mediante las cuales el Consejo Nacional Electoral (CNE) otorgó de forma condicionada la personería jurídica al movimiento político Pacto Histórico. La acción judicial fue interpuesta por los abogados Samuel Ortiz Mancipe y Lucas Durán, quienes argumentan que dicha concesión vulneró normas constitucionales y electorales al permitir la fusión de partidos que enfrentaban procesos sancionatorios vigentes.
La demanda, de 104 páginas, sostiene que la ley prohíbe expresamente la fusión de partidos políticos cuando alguno de ellos está inmerso en investigaciones administrativas. Según los demandantes, el CNE no podía otorgar la personería jurídica ni siquiera de manera parcial o condicionada, como lo hizo en septiembre y octubre de 2025, ya que esto representaría una interpretación indebida de los requisitos legales. Además, se señala que el acto administrativo estaría viciado por falsa motivación y que se habría utilizado indebidamente la marca y los símbolos del Pacto Histórico en campañas anteriores.
Tras la admisión de la demanda, el Consejo de Estado ordenó el traslado de los hechos a los partidos involucrados en la fusión, Unión Patriótica, Partido Comunista, Polo Democrático, Progresistas y Minga, para que se pronuncien en un plazo máximo de 30 días. Asimismo, el CNE deberá responder a la acción judicial y entregar el expediente completo que sustentó la concesión de la personería jurídica. De prosperar la demanda, el Pacto Histórico podría perder su reconocimiento legal como partido político, lo que afectaría su participación en futuras elecciones y el acceso a recursos públicos.