En un nuevo episodio de v¡olencia en el sur de Bolívar, cinco mineros fueron ases¡nados en la vereda El Jardín, zona rural del municipio de San Pablo, en un ataque armado atribuido preliminarmente al Ejército de Liberación Nacional (ELN). Los hechos ocurrieron el 4 de noviembre de 2025, cuando hombres fuertemente armados irrumpieron en una mina de oro y abrieron fuego contra los trabajadores. Tres de las víctimas fueron identificadas como Carlos Alberto Castro, Luis Guillermo Méndez y José Estiben Campuzano, mientras que los otros dos cuerpos permanecen sin identificar.
Además del asesinato múltiple, los atacantes destruyeron maquinaria amarilla utilizada en la extracción de oro, lo que agudiza la crisis económica y de seguridad que enfrenta la región. La masacre provocó el desplazamiento forzado de la comunidad minera, que exige garantías de protección y presencia permanente del Estado. Este hecho se convierte en la masacre número 68 registrada en Colombia en lo que va del año, según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).
La Defensoría del Pueblo reiteró las advertencias contenidas en su Alerta Temprana 013 de 2025, que señala a San Pablo como un municipio en riesgo extremo por la imposición de normas por parte de grupos armados ilegales. Ya en 2023, la AT 034 había alertado sobre la disputa territorial entre el ELN, las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (Clan del Golfo) y bandas locales por el control de la minería ilegal y los corredores estratégicos de la Serranía de San Lucas. Las autoridades adelantan operativos en la zona para dar con los responsables, mientras las familias de las víctimas claman por justicia y protección efectiva.