Álvaro Uribe es inocente; Tribunal Superior lo absuelve por soborno a exparamilitares

El Tribunal Superior de Bogotá absolvió este martes 21 de octubre al expresidente Álvaro Uribe Vélez del delito de soborno en actuación penal, en el marco del proceso por presunta manipulación de testigos. En segunda instancia, la Sala Penal revocó la condena de 12 años de prisión domiciliaria impuesta en agosto, al considerar que “no se acreditó el vínculo doloso exigido para calificar al exmandatario como determinador de un acto punible”. El fallo también ordenó compulsar copias para investigar al exparamilitar Carlos Enrique Vélez, alias “Víctor”, por presunto falso testimonio, señalando su “reconocida mendacidad”.

La decisión judicial marca un giro inesperado en uno de los casos más emblemáticos contra un expresidente colombiano. Uribe, quien fue el primer exmandatario en enfrentar una condena penal en el país, había sido acusado de sobornar testigos para desacreditar denuncias sobre vínculos con grupos paramilitares. Sin embargo, el tribunal concluyó que las pruebas presentadas no demostraban una intención directa ni indirecta de instigar el delito, y además declaró ilegales algunas interceptaciones telefónicas que sustentaban la acusación.

Mientras el Centro Democrático celebró la absolución como una “victoria de la verdad”, sectores críticos del uribismo denunciaron que el fallo representa un retroceso en la lucha contra la impunidad. El abogado Diego Cadena, cercano a Uribe, fue condenado recientemente por soborno en el mismo caso, lo que ha generado suspicacias sobre el tratamiento desigual de los implicados. Por su parte, Carlos Enrique Vélez, testigo clave en el proceso, podría enfrentar cargos por falso testimonio, lo que abre una nueva línea de investigación.

Este fallo no cierra completamente el capítulo judicial para Uribe, ya que el proceso por fraude procesal sigue en curso. Sin embargo, la absolución por soborno representa un alivio político y jurídico para el expresidente, quien ha mantenido su influencia como líder del Centro Democrático.