Alguien tenía que pagar los platos rotos, destituyen a varios funcionarios de la Fundación San José por caso de Juliana Guerrero

La Fundación de Educación Superior San José instituyó a su secretario general, Luis Carlos Gutiérrez Martínez, junto con su equipo de trabajo directo, en medio de una investigación interna iniciada tras la polémica por la presunta entrega irregular de un título profesional a Juliana Guerrero, quien recientemente fue designada viceministra de Juventudes en el Ministerio de la Igualdad. Esta decisión se tomó a finales de septiembre de 2025, como una medida para garantizar la transparencia y esclarecer los hechos que han sido denunciados en diversos medios de comunicación.

El escándalo estalló cuando se reveló que Juliana Guerrero habría recibido un título sin cumplir con todos los requisitos académicos legales, específicamente sin haber presentado las pruebas Sabre Pro, un prerrequisito para la obtención de ciertos grados profesionales en Colombia.

Ante esta situación, la Fundación abrió una investigación exhaustiva para revisar el cumplimiento de las normas académicas y legales, con el objetivo de determinar si este caso es una irregularidad aislada o si existen prácticas similares que comprometan la integridad institucional.

Paralelamente, el Ministerio de Educación también adelantó una indagación sobre esta situación, resaltando la gravedad del incumplimiento y recordando que las instituciones deben cumplir con el principio de legalidad en la expedición de títulos. Este escándalo refleja la importancia de la vigilancia y el control académico para preservar la calidad y la credibilidad del sistema educativo colombiano.