El candidato presidencial Abelardo de la Espriella encendió el debate político en el país luego de sus declaraciones sobre la propiedad de tierras por parte de comunidades indígenas y su papel en las movilizaciones sociales donde menciona nuevamente su auto denominación como ´tigre´ frase que ha usado en encuentros con candidatos, mandatarios, comunidades y hasta con el presidente Petro
Durante un evento público, el abogado y aspirante a la Presidencia afirmó que “las comunidades indígenas son los dueños del 33 % de la tierra en Colombia y siguen exigiendo más”, comentario que generó rechazo entre sectores sociales y políticos.
De la Espriella fue enfático en que, si llega a la Casa de Nariño, tomará medidas para evitar bloqueos de vías y alteraciones del orden. “Conmigo se organizan y se vuelven ciudadanos de verdad o van a saber lo duro que muerde el tigre”, dijo, advirtiendo que su gobierno no toleraría lo que él considera desórdenes.
Aunque aseguró que respeta las manifestaciones, el candidato rechazó las protestas que, según su postura, afectan la infraestructura y el libre tránsito.
Las palabras de De la Espriella no tardaron en recibir respuesta. La senadora wayuu Marta Peralta desmintió su afirmación sobre la propiedad de tierras, señalando que los pueblos indígenas no son dueños del 33 % del territorio nacional, como indicó el candidato.